Título original
Vue de l'Ecole Royale Militaire du côté du Champ de Mars A Paris
Menciones
A Paris chez Mondhare rue St Jacques près St Séverin .
Descripción
Vista óptica del siglo XVIII coloreada de época. Grabado calcográfico original sobre papel verjurado con filigrane iluminado a mano en la época con acuarela. Publicado por Louis-Joseph Mondhare en París circa 1760, representanda una vista de l'Escuela Militar - Campo de Marte - Paris (Francia).
En el siglo XVIII, varios establecimientos de renombre en París, Londres (Inglaterra), Augsburgo (Alemania) y Bassano (Italia) se especializaron en la creación de estas vistas ópticas. Se podían ver solos o a través de un Zograscopio, un pie de madera coronado por una lente que ampliaba la imagen y acentuaba el efecto de perspectiva. También podrían colocarse en cajas ópticas, el espectador luego miró dentro de la caja a través de la lente. Esta distracción fue muy apreciada en el siglo XVIII en los salones de la burguesía y la nobleza como en el campo gracias a los vendedores ambulantes.
Las vistas ópticas son consideradas como uno de los antecedentes del pre-cinema.
Estos grabados se exhiben en museos de todo el mundo y son muy apreciados por coleccionistas y decoradores por su interés histórico y su alto valor decorativo.
Museos & Archivos
La Bibliothèque nationale de France tiene una copia de esta vista óptica en sus colecciones. Para más detalles sobre este grabado, consulte su sitio : Vue de l'ecole royale militaire du côté du champ de mars a paris
Informe de condición
Encuentre más obras relacionadas con estos temas :
Este grabado al aguafuerte se enumeran en estas categorías :
La Escuela militar de Francia es situada en París, por el sureste del Campo de Marte.
Construida durante el reinado de Luis XV, fue diseñada por el arquitecto Ange-Jacques Gabriel.
En 1748 terminó la Guerra de Sucesión Austriaca. Francia salió victoriosa pero se puso de manifiesto, durante los combates, la falta de preparación de la que adolecía el ejército real. El Mariscal de Saxe, que había combatido al lado de los franceses, propone a Luis XV la fundación de una escuela militar real. Apoyaron esta petición Madame de Pompadour, amante y consejera del rey, y el financiero Paris-Duverney, convenciendo al rey para crear una institución destinada a la formación de quinientos jóvenes pertenecientes a la nobleza.
Deseoso el rey de dejar un testimonio del esplendor de su reino, encarga a su primer arquitecto, Gabriel, el diseño de un edificio más vasto y más grandioso que el hotel de Les Invalides construido por Luis XIV. El 24 de junio de 1751 Gabriel presenta su Gran Proyecto. El 13 de diciembre de 1751 se empieza la construcción de la escuela. Pero las arcas del Estado están vacías tras las guerras de Luis XIV, apenas pueden reunirse los fondos necesarios. El trabajo es tan lento que, en 1754, sólo se han construido algunos edificios para el servicio. Por tanto, y para no comprometer la inauguración de la escuela, se decide admitir un número reducido de alumnos, convirtiendo esos edificios en dormitorios y aulas. En 1756 la institución abre sus puertas e ingresan 200 cadetes.
De todas maneras, y dada la magnífica perspectiva de la escuela en el Campo de Marte merece la pena acabarse con una hermosa fachada y, aunque reducida y eliminados diversos detalles del Gran Proyecto, la fachada del edificio principal es espléndida tal y como puede contemplarse hoy. El 5 de julio de 1768 el rey pone la primera piedra de la capilla y la obra queda concluida en 1780.
La institución funciona tras veinte años de construcción y en ella se forman numerosos cadetes. El más célebre entre ellos Napoleón Bonaparte. Ingresa en la escuela militar en 1784 y sale de la misma en octubre de 1785, después de haber recibido la Confirmación en la capilla de la escuela.
La Galerie Napoléon le propone este grabado al aguafuerte impreso hace 265 años (circa 1760).
Como para todos los grabados antiguos de nuestro catálogo, esta vista óptica Vue de l'Ecole Royale Militaire du côté du Champ de Mars A Paris que datan de 1760 se envía en el mundo entero en 24 horas en un embalaje asegurado acompañado de su certificado de autenticidad garantizando el nombre de los artistas (dibujante, grabador, editor), la técnica de impresión empleada (Grabado al aguafuerte) y su fecha (1760).
Con el fin de garantizar una perfecta conservación en el tiempo, esta vista óptica se envía, listo para enmarcar, bajo passepartout color en calidad de museo (libre de ácido, pH neutro) sobre un fondo en cartón madera (carton bois) de 3 mm de grosor color crema (libre de ácido, pH neutro), en un lujoso portfolio.
En el apogeo de la moda para las vistas ópticas, entre 1750 y 1790, cuatro ciudades europeas se especializaron en su edición: París (Francia), Londres (Inglaterra), Augsburgo (Alemania) y Bassano (Italia).
Las vistas ópticas son apreciadas en círculos sociales muy diferentes: recreación agradable en salones aristocráticos, las vistas son admiradas en hermosas cajas ópticas ricamente decoradas que son verdaderas obras de arte. El espectáculo se transformó en un verdadero experimento científico. Pero la vista óptica también entretuvo a las personas que tenían prisa cuando un vendedor ambulante instaló su caja en un mercado y comenzó a narrar los eventos extraordinarios que ocurrieron en un país más o menos distante e inaccesible.
Hay tres categorías en la creación de vistas ópticas.
Con más de 20 años de experiencia y un catálogo de antigüedades de más de 40.000 grabados antiguos, dibujos y documentos históricos que datan del siglo XIV al siglo XIX, la Galerie Napoléon, galería de anticuario parisiense, es una de las referencias a nivel mundial en el ámbito de los grabados y las artes gráficas antiguas.
Además de los millares de apasionados de grabados antiguos en Francia y en mundo entero, la Galerie Napoléon se honra de tener entre sus clientes : archivos nacionales, museos, monumentos históricos así como grandes estudios de arquitectos de interiores. Todos son atraídos por la extraordinaria riqueza de su catálogo así como por la calidad y la rapidez de su servicio.
Esto nos permite garantizar a cada uno de nuestros clientes la autenticidad de las antigüedades de nuestro catálogo así como la expedición de los pedidos en 24 horas.
Personalice gratis el color de su passepartout biselado en calidad de museo (libre de ácido y pH neutro) entre una tabla de colores de 21 tonos.
Esta opción se le ofrecerá de forma gratuita en la cesta.
Nuestros antigüedades se pueden entregar en todo el mundo. Todos los pedidos se consigue enviados dentro de 24 horas en un embalaje seguro.
La Galerie Napoléon ofrece envío gratuito para todos los pedidos superiores a 50EUR para Francia, 70EUR para países de la Unión Europea y 90EUR para el resto del mundo.
Para los pedidos inferiores a estos importes, los gastos de envío son de 8EUR para Francia, 12EUR para países de la Unión Europea y 17EUR para el resto del mundo.